Recomendaciones para la elección de un Programa Máster MBA, Marketing y Ventas, Marketing Digital, Finanzas, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos.
La globalización de los mercados y el uso masivo de la tecnología digital nos obliga a una continua adaptación, para ello, debemos apostar por una permanente formación a lo largo de toda nuestra vida profesional, un ejemplo a seguir son los programas máster MBA, Marketing y Ventas, Marketing Digital, Finanzas, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos, etc..
Nos encontramos con múltiples posibilidades e instituciones que nos pueden facilitar dicha labor, la elección del programa de formación viene acompañada de dudas e incertidumbre que debemos resolver antes de invertir nuestro tiempo y limitados recursos.
Existen varios factores que deben ser tenidos en cuenta en la elección de un máster y que garantizan en la mayoría de los casos una exitosa elección y un retorno equivalente a la inversión realizada, de todos ellos, destacan los siguientes:
- En base al puesto de trabajo al que deseamos acceder, debemos analizar nuestras carencias formativas, tanto en conocimientos generales, como específicos, lo que nos permitirá planificar una estrategia profesional y elegir entre las distintas especializaciones MBA, Marketing y Ventas, Marketing Digital, Finanzas, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos, etc. Dicho lo cual, debemos ser exigentes con nuestro tiempo y descartar programas de formación que no nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos profesionales, especialmente aquellos que se presentan bajo el título de todo gratis y nos distraen del camino marcado, aportando una elevada dosis de desmotivación. Todo aquello que se presenta como gratis, solo indica que el producto es nuestro tiempo y nuestros datos personales.
- Debemos apostar por un programa máster con formación en versión presencial, exige un mayor compromiso personal a todos sus asistentes, pero a su vez nos aporta un importante Networking y una plena consolidación de los contenidos, aprendiendo de las experiencias profesionales del profesor y de los propios compañeros, con una tasa de abandono mucho menor que la formación online, siendo muy valorado por las empresas.
- Los profesores deben ser seleccionados por su experiencia laboral, junto con unas adecuadas capacidades de comunicación, pero por encima de todo, su aportación debe basarse en su experiencia profesional acumulada durante años de trabajo, con sus éxitos y sus fracasos.
- Todo programa máster debe exigir la realización de un trabajo práctico y unas asistencias obligatorias, lo que redundará en el beneficio del alumno, promoviendo los trabajos en equipo por encima de los individuales, trabajos similares a los que nos encontramos en nuestro día a día en la empresa.
- Un programa máster deben adaptarse a las necesidades reales del alumno, mediante la partición de los contenidos en bloques independientes, permitiendo al alumno su realización a lo largo de un año o en varios años, lo que facilita la gestión del tiempo necesario y su financiación. Dicha flexibilidad permite a la escuela de negocios ofrecer formación de calidad adaptada a las circunstancias personales del alumno.
- Los programas máster MBA, Marketing, etc. Deben ser actualizados de forma permanente, mediante la aportación de nuevos contenidos y experiencias laborales sobre la base de diferentes perfiles profesionales, generaciones y sectores profesionales.
- Localiza a antiguos alumnos de las dos anteriores promociones y conoce sus opiniones y experiencias vividas, estudia en CV de los profesores y su experiencia laboral, todo ello te facilitará la elección del programa y escuela.
- Realiza la formación en la ciudad donde desees trabajar y vivir en los próximos años, lo que te permitirá aprovechar al máximo el networking realizado durante el curso, entre tus propios compañeros y antiguos alumnos.
Es imprescindible realizar las entrevistas y visitar todas las escuelas de negocio cercanas a tu residencia o lugar de trabajo, para poder comparar y aplicar los criterios indicados anteriormente.
Siguiendo estas recomendaciones y acompañado de una siempre necesaria constancia y esfuerzo, conseguiremos aumentar la probabilidad de éxito y un elevado retorno de la inversión realizada.