Cursos de Lego Serious Play, Nuevos Productos y Servicios, Branding Estratégico
Cursos de Lego Serious Play
CURSO DE LEGO SERIOUS PLAY EXECUTIVE
- Duración: cursos con una duración media de 10 horas, formación en versión presencial.
- Edad Media: 30/40 años
- Jornada: Viernes 16:30 a 21:30 – Sábado 9:00 a 14:00
- Experiencia Media: Entre 5 y 15 años
- 100% bonificable en las cotizaciones a la Seguridad Social, Fundae.
- Consulta tu crédito disponible, tramitamos toda la documentación Fundae.
Cursos Lego Serious Play
Próxima convocatoria febrero-marzo 2020
Responsable: Alter Dirección Avanzada de Empresas SL CIF: B73762619 (Marca EBF Business School Murcia)
Finalidad: Gestionar su relación con nosotros y gestionar el envío de información solicitada por usted y prospección comercial y envío de boletines informativos en caso que nos autorice.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Encargados y sub-encargados de tratamiento de datos. Cesiones a terceros por imperativo legal.
Derechos: Acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información.
Info. Adicional: Usted puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales en los enlaces.
Curso Lego Serious Play - Nuevos Productos y Servicios
- Usar nuevas herramientas para conseguir mejores resultados en lanzamiento de nuevos productos.
- Fomentar y Desarrollar la creatividad de tu equipo.
- Compartir los retos de tu organización para que todo tu equipo «sienta los colores»..
- Hacer partícipe a tu equipo del desarrollo y crecimiento de tu organización.
- Identificar y Descubrir el talento que tiene tu organización.
- Explotar el talento interno y enfocarlo en tus retos de negocio.
- Activar iniciativas de innovación en tu organización.
Descripción de Nuevos Productos y Servicios
- El mejor modo para entablar una conversación con el talento de tu organización es a través del Juego Serio y para desarrollarlo, la herramienta de Lego ® Serious Play ™ ha demostrado su eficacia a lo largo de los años y el impacto en organizaciones de todo tipo y tamaño. Con frecuencia buscamos fuera esa frescura(creatividad) que necesitamos para desarrollar productos sin haber abierto los retos a nuestro equipo, sin conocer ni explotar sus capacidades y lo mejor de todo, tu equipo está deseando aportarlo. Ahora es el momento.
Curso Lego Serious Play - Branding Estratégico
- Impacta con tu estrategia de marca y comunicación.
- Identificar tangibles e intangibles que definen la marca.
- Definir la frase que sirve para posicionar mi marca.
- Definir la promesa de mi marca.
- Construir la estrategia para dar a conocer mi marca.
- Conocer cómo actúa mi marca en el momento de la venta, la entrega y después de la entrega.
- Gestionar mi marca para provocar el mayor impacto.
Descripción del Branding Estratégico
- La dificultad de impactar con nuestra marca en un mercado cada vez más competitivo y global aumenta día a día. Reconocer la experiencia que nuestros clientes viven con nuestra marca nos obliga a establecer un diálogo constante sobre lo que esperan y lo que reciben, que se fija en nuestra promesa de marca. Para gestionar y entender bien todos los elementos que configuran nuestra marca Lego ® Serious Play ™ te ayuda en el proceso con resultados que por seguro van a impactar en tu gestión de marca.
Conoce la Metodología de Formación Lego Serious Play
- El tema es complejo, con muchas facetas y no hay una respuesta clara y obvia.
- Diversidad en los participantes en cuanto a edad, desarrollo profesional, formación o jerarquía organizativa.
¿Para qué usarlo?
- Para que todos los participantes aporten su conocimiento y opiniones por igual.
- Para ver la situación desde fuera, en toda su dimensión y complejidad, y se deben visualizar las conexiones y explorar varias opciones y posibles soluciones.
- Parar generar una comunicación colaborativa, sin participante dominante.Para crear decisiones con las que todos se comprometan y se identifiquen después de la reunión, aun cuando no hayan estado de acuerdo con todas y cada una de esas decisiones.
- Para que todos los participantes tengan un entendimiento común y un marco de referencia que impactará su forma de trabajar juntos después de la reunión.
- Para mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo, aumentar la cohesión y la participación.
- Para desarrollar competencias que permitan innovar.