Clase presencial en European Business Factory, estrategias en la fijación de los precios
El pasado viernes 28 de mayo disfrutamos de una clase presencial en la escuela de negocios EBF Business School Murcia sobre las estrategias a seguir en la fijación de los precios en los programas máster de Marketing y Dirección de Ventas y MBA Executive.
Clase impartida por nuestro profesor Álvaro Martínmore, Executive coach y formador profesional con 20 años de experiencia en gestión de equipos y de clientes desarrollada en multinacionales de diferentes sectores.
Enhorabuena por el trabajo que están realizando nuestros alumnos de la promoción 2020-2021.
Entre los muchos contenidos tratados durante las jornadas del viernes y sábado destacar:
Proceso a seguir en la Fijación de precios.
1.Alinear con objetivos empresa: cuota de mercado, volumen, etc.
2.Analizar la demanda: estimar volúmenes con diferentes precios.
3.Estimar costes y conocer el precio mínimo que cubre costes.
4.Analizar el entorno: competencia, productos similares.
5.Seleccionar un método para fijar precios
- A partir de márgenes construyo precio
- Fijo Precio objetivo, buscando volúmenes después
- Basado en la demanda
- Basado en la competencia
- Basado en valor: todos los beneficios para el consumidor.
El precio:
- Único elemento del marketing mix que proporciona ingresos
- incide directamente sobre los resultados
- El instrumento más FLEXIBLE del marketing mix
- Puede modificarse rápidamente
- Adaptarse a cambios de demanda
- Responder a ataques de la competencia
- Es una poderosa herramienta competitiva
- Tiene fuerte impacto en la mente del consumidor
La importancia del precio en el marketing mix.
- Sensibilidad frente al precio: factores
- Conocimiento de productos sustitutivos. ¿puedo comparar?
- Diferenciación del producto. ¿Es único?
- Facilidad / Dificultad para evaluar calidades. ¿Componentes?
- Frecuencia de compra. ¿Cuántos compro al mes?
- Efecto calidad-precio. ¿Qué calidad percibo?
- Capacidad para almacenar. ¿Dónde pongo varias unidades?