Curso de WordPress y WooCommerce en EBF Business School Murcia, formación en versión presencial, trabaja con casos prácticos con tu propio ordenador, inicio 9 de noviembre, duración 30 horas. 100% bonificable, FUNDAE.
Calendario: 9 y 10 de noviembre. 23 y 24 de noviembre. 21 y 22 de diciembre. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:00 a 14:00, solicita información en murcia@ebfmurcia.com o en Contacto
OBJETIVOS de Curso de WordPress y WooCommerce
Adquirir unos conocimientos básicos acerca de la forma en que se sirve una página web y el significado de un alojamiento compartido o hosting compartido.
Que el alumno aprenda desde cero a contratar un hosting o alojamiento web, a descargar e instalar el CMS WordPress en dicho hosting. A crear una “página web” (sitio web) y un blog utilizando este CMS.
Aprender a instalar WordPress en su ordenador personal y de esta manera poder practicar el manejo de WordPress sin la necesidad de contratar un servicio de hosting y sacar así un mayor provecho al curso.
Selecciona “plantillas” (temas) adaptadas a dispositivos móviles.
Aprender a instalar temas y plugins. Añadir un tema o “plantilla”, un formulario de contacto, un mapa Google, un plugin para SEO y un plugin para compartir en redes sociales a la “página web” y blog.
WORDPRESS
Capítulo 1 .- Hosting y Dominio + SEO para WordPress
Capítulo 2.- Instalación y configuración de wordpress
Capítulo 3.- WordPress
Capítulo 4.- Blog
Capítulo 5.- Divi Encabezado y footer
Capítulo 6.- Divi Page builder
Capítulo 7.- Varios
WOOCOMMERCE
Capítulo 1.- Instalación woocommerce y configuración
Capítulo 2.- Gastos de envío Woocommerce
Capítulo 3.- Formas de pago Woocommerce
Capítulo 4.- Categorías catálogo
Capítulo 5.- Productos woocommerce
Capítulo 6.- Home Woocommerce
Capítulo 7.- Widget y footer
Capítulo 8.- Complementos woocommerce
Capítulo 9.- Gestión de pedidos
Contenidos del Curso de WordPress y WooCommerce:
1.- Conceptos fundamentales. Funcionamiento de un servidor. Nombres de dominio. Protocolo de Transferencia de Archivos FTP – WinSCP. Hosting compartido (Alojamiento web compartido)
2.- Instalación de WordPress en un servidor Remoto. Contratación de un alojamiento web y un nombre de dominio. Descarga de WordPress. Subir WordPress a nuestro alojamiento web. WinsSCP. Subir archivos vía FTP. Crear usuario y Base de Datos para WordPress. Conectar WordPress con la Base de Datos. Instalación de WordPress. Acceso al Front-Office y Back-Office.
3.- Instalación de WordPress en un servidor Local. Instalación de Wamp Server. Descarga de WordPress. Creación de una base de datos para WordPress. Conexión con la base de datos. Instalación de WordPress. Acceso al Front-Office y Back-Office.
4.- Comenzando con WordPress. El back-office de WordPress. Presentación del panel de administración. Opciones básicas de configuración. Elección e instalación de una “plantilla” (Theme o Tema). Diseño adaptado a cualquier dispositivo – Herramientas online. Cross Browser – Compatibilidad con navegadores. Elección de una “plantilla”. Instalación de una “plantilla”. Selección e instalación de Plugins. Formulario de contacto “responsive”. Plugin SEO. Mapa Google Responsive. Plugin Política de Cookies.
5.- Creación de una “página web” (sitio web). Creación de las páginas del sitio e incorporarlas a menú superior. Personalización del home o página de inicio. Opciones de la Página de inicio (blog o “página estática”), Insertar logo. Personalización del Slider. Personalización de los destacados. Enlazar el sitio a nuestras redes sociales. Enlace al Aviso legal, la Política de Privacidad y la política de cookies. Creación de contenido en las páginas del sitio. El editor de texto de WordPress. Página de “quien soy” y “productos o servicios”. Página de Contacto – Formulario de contacto. Página de Localización – Mapa de Google
6.- Crear un blog. Formas de presentar el blog. Blog como página de inicio. Blog incorporado a un sitio web. Creación página principal del blog y añadirla al menú superior. Instalar y configurar un plugin para compartir contenido en redes sociales. Taxonomías en WordPress. Categorías. Etiquetas. Widgets. Gestión de comentarios. Creación de posts o entradas. Añadir imágenes. Añadir textos. Añadir enlaces
Van a sacar este curso en 2020?
Un saludo