El 40% de los alimentos producidos son desechados.
Agrosingularity es una plataforma descentralizada de producción de materias primas en polvo, que utiliza como materia prima inicial subproductos de la industria alimentaria, por ejemplo, hoja de alcachofa descartada en la industria de la conserva o productos frescos desde el campo, que no se han recogido por no pagar un mínimo de fair trade a los agricultores.
Agrosingularity aporta soluciones de transformación para que productos frescos puedan convertirse en materia prima para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Convierte alimentos no valorizados en materia prima.
Los 4 cofundadores del proyecto son Daniel Andreu, CMO de Agrosingularity y antiguo alumno del máster de Marketing y Dirección de Ventas y jurado de proyectos empresariales de EBF Murcia. Juanfra Abad, CEO del proyecto, experto en innovación y coordinador del área de innovación de los programas máster de la escuela de negocios European Business Factory de Murcia junto con Luis Rubio CPO (Chief Product Officer) y Ander Iñarrairaegui fundador de Etortech Strategy Consultants crean Agrosingularity, cuyo centro de trabajo se localiza en las instalaciones del centro de emprendimiento de la escuela de negocios EBF Business School Murcia.
Equipo de Agrosingularity en las instalaciones del centro de emprendimiento de la escuela de negocios European Business Factory en Murcia.
Os adjuntamos enlaces a la web y a medios de comunicación que se han hecho eco del modelo de negocio de éxito, sus aplicaciones prácticas y las mejoras medioambientales que genera.
https://www.agrosingularity.com/
https://www.distribucionactualidad.com/agrosingularity-da-vida-los-residuos-alimentos/